top of page

El Petroleo Mexicano

EL PETROLEO MEXICANO

Resumen de los principales Momentos Históricos en el desarrollo de PEMEX. Aportación de Francisco Gaitán Puerto, activista social e investigador.

En México los antiguos pueblos originarios conocían el petróleo pues brotaba a la superficie formando charcos, le llamaron "chapopotli", lo usaban para fines medicinales y para tapar las rendijas de sus chalupas, calafatear en el argot marinero. Alrededor de 1863 el cura Manuel Gil y Sáenz envasó dos barriles de chapopotli de la mina superficial de San Fernando en Tabasco y lo envío a EUA para venderlo. (1)

Al darlo a conocer y por su alta calidad atrajo la atención de los ambiciosos americanos de Estados Unidos que llegaron a México a comprar las "tierras malditas” que impedían a los campesinos cultivar su maíz, obteniendo de Porfirio Díaz concesiones para explotar el petróleo, dando inicio a una industria de explotación muy rentable para ellos.

ree
REFINERIA OLMECA en Dos Bocas Tabasco, PEMEX

INICIO PETROLERO Y LA REVOLUCIÓN

Así que llegaron a México compañías extranjeras que perforaron pozos en las cercanías de los charcos de chapopote que envasaban y llevaban a destilar a EUA. Fue en 1914 cuando en México se puso la primera refinería.

En la revolución mexicana, Madero obtuvo préstamos en armas y efectivo de EUA para iniciar su movimiento armado a condición de respetar las industrias gringas, al triunfo de Madero éste necesitó de dinero para emprender su gobierno y a falta de recursos aplicó impuestos a la compañías petroleras que molestas impulsaron al chacal Victoriano Huerta a asesinar a los hermanos Madero y formar un gobierno cómodo para los inversionistas.

EXPLOTACIÓN Y NACIONALIZACIÓN

ree

Las compañías extranjeras petroleras siguieron extrayendo petróleo y pagando sueldos bajos a los trabajadores mexicanos hasta que en 1938 las huelgas sindicales para obtener mejores salarios obtuvieron de la justicia mexicana el reconocimiento a sus demandas. Pero las compañías petroleras no lo respetaron dando pie a la expropiación petrolera por el presidente Lázaro Cárdenas quien a falta de dinero para pagar a las compañías pidió al pueblo su apoyo que rápidamente completó con joyas, dinero y hasta con gallinas la cantidad necesaria para pagar esa deuda. Se formó así Pemex la industria petrolera mexicana. (2)


ree
Joyas y gallinas para pagar la deuda de la Nacionalización Petrolera

DESARROLLO Y DESMANTELAMIENTO

ree

En la época de Carlos Salinas de Gortari se inició el desmantelamiento de Pemex no dando mantenimiento a sus instalaciones y rematando parte de la empresa a privados. Bajó la producción y se endeudó muchísimo pues el gobierno la uso como garantía de préstamos extranjeros, dando inicio la venta de petróleo crudo al extranjero y la compra de gasolina a EUA. Este sin sentido fue justificado falsamente por la llegada futura de los autos eléctricos, llevando a Pemex a punto de la quiebra. (3)

RECUPERACIÓN DE PEMEX

Es hasta 2018 cuando el Presidente López Obrador (AMLO) interviene para rescatar a Pemex, dando mantenimiento a las refinerías, elevando la producción de gasolina al doble, comprando una refinería en EUA, creando una octava refinería en Dos Bocas y añadiendo dos coquizadoras más. También Se logró aumentar la producción petrolera descubriendo nuevos pozos.

ree
PEMEX Autosuficiencia Petrolera para México Refinería OLMECA

La disminución de la compra de gasolina al extranjero y los precios altos del petróleo en el mundo se aprovecharon para vender el excedente petrolero, obtener ingresos que sirvieron para pagar deudas, invertir en nuevos proyectos y detener la subida del precio de la gasolina en México, asegurando así la soberanía de los mexicanos de sus recursos naturales y de la empresa Pemex.

Francisco Gaitán Puerto

LINKS: 1) COLMEX: PetroleoSanFernandoTabasco 2) INHRM: Inst. Nal. Revoluciones Mex. Cardenas-y-el-petroleo 3) CarlosSalinas-BlackRock: NotiGodines-NegociosPetroleros 4) PEMEX: Refineria Olmeca DosBocasTabasco




Comentarios


bottom of page